Hola Superhéroes, ¿cómo os va?
¡Lo barato sale caro! ¿Has escuchado esta expresión en alguna ocasión? Bien, porque hoy voy a comenzar el blog por el final. ¡Ponte en manos de profesionales! ¡Contrata un profesional! Los timos inmobiliarios existen y en una inversión tan importante como la compra de una propiedad, ¡no te la puedes jugar! Invertir tiempo y dinero en la búsqueda de un profesional es una apuesta sobre seguro.
Entiendo que hay gente muy apañada, pero, sinceramente, ¿te cortas el pelo tu mism@ o, normalmente, sueles ir a la peluquería? Si no eres de ese 1% autosuficiente, y delegas un corte de pelo en un profesional, ¿cómo es posible no delegar una de las compras más importantes de nuestras vidas en alguien que te garantice seguridad y éxito en la operación?
Te voy a contar los fraudes y timos más comunes para que puedas identificarlos, pero recuerda que la mejor forma de evitarlos es ir de la mano de un profesional.
Si se trata de una compraventa, debes tener claro que pueden darse estafas en cualquiera de estos dos supuestos: compraventa de vivienda nueva o de vivienda de segunda mano.
Si estás pensando en comprar una vivienda de obra nueva, estarás comprando sobre plano. Y la compra de un piso sobre plano es una forma de inversión barata que te puede ahorrar hasta un 10 % del precio de un inmueble y, en ocasiones, incluso más. A no ser que suceda todo lo contrario y pierdas dinero. El problema es que se debes entregar un dinero por adelantado y lo más importante es que estés totalmente segur@ de que la cantidad que se entrega a cuenta está garantizada. La normativa exige que este dinero se ingrese en una cuenta bancaria específica avalada, que posteriormente debe ser devuelta con intereses si no se realiza la construcción. Por lo tanto, asegúrate de la titularidad del solar donde se va a construir, de las cargas que tiene y de dónde ingresas el dinero. Antes de firmar nada consulta con un profesional inmobiliario que te ayudará con todas estas cuestiones.
Si estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano debes conocer su estado a la perfección. Con esto me refiero tanto al estado físico de la vivienda como a todos los temas legales. Puede que existan vicios ocultos como tuberías en mal estado, humedades, etc….si puedes, lleva a un técnico, a un albañil, a un electricista, para comprobar el estado del inmueble. También te puedes encontrar con que el piso tiene cargas como una hipoteca sin pagar, un embargo o deudas con la Administración Pública. Para evitar estas cargas acude al Registro de la Propiedad y pregunta por el estado de la vivienda. De nuevo, si has contratado los servicios de un profesional inmobiliario, él se encargará de todas estas comprobaciones por ti.